Las festividades navideñas han quedado atrás, pero es probable que aún estés experimentando los efectos de los festines y te sientas más hinchada de lo normal. No te preocupes, siempre hay soluciones para recuperar la figura y sentirte mejor contigo misma. No se trata solo de lucir bien con la ropa que no aprieta, sino de sentirte cómoda y ligera, sin molestias ni pesadez que puedan afectar tu día a día e incluso tu descanso. Despedirse de las bebidas gaseosas, hacer ejercicio y moderar las comidas copiosas son consejos básicos que todos conocemos, pero hay más por descubrir. A continuación, te contaré todo lo que aprendí de una experta en nutrición para deshacerte por fin de la hinchazón abdominal.
Por qué se produce la hinchazón abdominal
Si no tienes intolerancias alimentarias ni padeces ninguna enfermedad, es probable que la hinchazón abdominal no sea algo común en tu día a día. Según la dietista Carolina Rico, las causas de este malestar pueden ser diversas y variar según la persona, pero en general se pueden clasificar en tres categorías.
- Mala alimentación: Consumir alimentos que generan gases durante la digestión, abusar de edulcorantes artificiales como el sorbitol o la falta de una incorporación gradual de fibra en la dieta pueden causar hinchazón.
- Malos hábitos de vida: Comer rápido, llevar una vida sedentaria, dormir poco, sufrir estrés o ansiedad pueden ralentizar el tránsito intestinal y provocar inflamación.
- Factores genéticos: Cambios hormonales, retención de líquidos por desequilibrios en los niveles de sodio y una digestión lenta son aspectos genéticos que pueden contribuir a la hinchazón abdominal.
Tras identificar las posibles causas de la hinchazón, es importante tomar medidas para reducirla y sentirte mejor. Evitar las bebidas carbonatadas, los chicles, los alimentos procesados con alto contenido de sodio y moderar el consumo de legumbres y verduras que generan gases son recomendaciones clave para mejorar tu bienestar.
Alimentos que reducen la hinchazón
Incorporar ciertos alimentos a tu dieta puede marcar la diferencia en la reducción de la hinchazón abdominal. Alimentos como el jengibre, las semillas de chía, el aguacate y la calabaza son excelentes opciones para combatir la pesadez y la inflamación. Además, reducir la ingesta de alimentos que causan gases y favorecer aquellos que promueven una digestión saludable puede contribuir a mejorar tu bienestar general.
Menú para reducir la hinchazón
Una dieta equilibrada y rica en alimentos nutritivos puede ayudarte a sentirte menos hinchada y más saludable. A continuación, te presento un menú elaborado por la nutricionista Carolina Rico que puedes incorporar a tu día a día para combatir la hinchazón abdominal:
- Desayuno: Avena cocida con bebida de almendra, frutas frescas como plátano y arándanos, y una cucharada de semillas de chía.
- Almuerzo: Puñado de almendras o nueces, pechuga de pollo a la plancha o tofu, y una infusión de jengibre.
- Merienda: Rodajas de pepino con hummus y una infusión de menta.
- Cena: Ensalada de quinoa con espinacas, pepino, tomate, aguacate y zanahoria, pescado al horno, calabacín al vapor, y una infusión de manzanilla.
Siguiendo este plan alimenticio y prestando atención a los alimentos que consumes, podrás reducir la hinchazón abdominal y sentirte más ligera y saludable en poco tiempo. Recuerda que la clave está en una alimentación equilibrada y en el cuidado de tu cuerpo para lograr el bienestar que tanto deseas. ¡Adelante, el cambio está en tus manos!