El mundo de la nutrición está lleno de creencias falsas, mitos y leyendas. Frases como «comer zanahorias mejora la vista», «las embarazadas tienen que comer por dos» o «las naranjas son la mejor fuente de vitamina C» son comunes pero no necesariamente ciertas. Entre estas ideas erróneas también se destaca la creencia de que el caldo de alcachofa tiene propiedades adelgazantes. Es importante aclarar que ningún alimento por sí solo puede hacernos perder peso, la clave está en seguir una dieta adecuada a nuestras necesidades y llevar un estilo de vida activo. Laura Jorge, Dietista-Nutricionista y fundadora del Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge, nos brinda información sobre el caldo de alcachofa.
## Los beneficios del caldo de alcachofa, a examen
Una aclaración importante que nos da la nutricionista es que «el caldo de alcachofa tiene las propiedades de la alcachofa». Aunque parezca obvio, existen muchos rumores que afirman lo contrario. La alcachofa es una verdura que aporta fibra y tiene propiedades diuréticas, pero no es un alimento milagroso para la pérdida de peso. Comer alcachofa no garantiza una pérdida de peso directa ni mejora nuestra salud de forma instantánea.
## Caldo de alcachofa para adelgazar: la opinión de una experta
En este sentido, la nutricionista destaca que lo importante para perder peso es adoptar hábitos saludables y hacerlo bajo la supervisión de profesionales. No es necesario recurrir a caldos u otros productos para adelgazar, lo fundamental es seguir una alimentación equilibrada. También resalta la importancia de tener en cuenta el aspecto psicológico de la persona a la hora de abordar la pérdida de peso. Si queremos adelgazar, lo mejor es buscar la ayuda de un experto que nos guíe en el proceso.
## Caldo de alcachofa: las propiedades se encuentran en la verdura entera
Otro mito que se confirma como cierto es que es mejor consumir la verdura o la fruta entera, sin procesar. Comer la pieza entera nos permite obtener todos los nutrientes de esa verdura, además de la fibra y la sensación de saciedad que aporta la masticación. Aunque el caldo de alcachofa puede ser una opción reconfortante en días fríos, no tiene los mismos beneficios que la alcachofa entera, ya que en los caldos no se liberan los azúcares como ocurre con los zumos.
## Receta de caldo de alcachofa
A pesar de desmitificar las propiedades milagrosas del caldo de alcachofa, la experta no descarta su inclusión en la dieta. Es una verdura interesante de incorporar en nuestra alimentación y su versión en caldo puede ser una opción reconfortante en días fríos. La receta básica del caldo de alcachofa consiste en limpiar y pelar las alcachofas, quitarles el corazón y cocinarlas en agua hasta que hiervan. Se pueden añadir especias, pasta o pollo para darle más sabor y hacerlo más completo.