El poder del dinero en nuestra mente
Existen estudios que demuestran que la manipulación del dinero puede disminuir el miedo a la muerte y que nuestro cerebro reacciona de forma única ante el dinero. La profesora de Psicología Claudia Hammond, autora del libro «La psicología del dinero: por qué ejerce tal poder y cómo dominarlo», nos revela estas sorpresas tras examinar las últimas investigaciones en psicología, neurociencia, biología y economía conductual.
Según Hammond, el dinero tiene un impacto crucial en nuestra forma de pensar, sentir y comportarnos. La buena noticia es que todos podemos ejercer poder sobre él y tomar decisiones más acertadas en relación a nuestras finanzas.
Pensar en verde
Según Ana Fernández, fundadora de AFS Finance Advisors EAFI, las mentes alineadas con la idea de tener dinero tienden a generar más ingresos y son más exitosas. Asociar el dinero con un estilo de vida deseado puede llevarnos a enfocarnos en actividades que enriquezcan nuestra vida personal y profesional.
Es importante identificar y cambiar las creencias limitantes sobre el dinero, como «no puedo permitírmelo» o «el dinero es la causa de todos los problemas», para abrirnos a nuevas oportunidades de prosperidad. Pensar en positivo y en abundancia atraerá hacia nosotros circunstancias que nos proporcionen mayor bienestar financiero.
No es «el vil metal»
Evitar el miedo a la pobreza y cambiar la relación con el dinero es fundamental para alcanzar la riqueza. Según Claudia Hammond, el simple hecho de tener dinero en nuestras manos puede hacernos sentir bien, incluso antes de gastarlo. La compra de experiencias y el compartir nuestro dinero con los demás pueden generar mayor felicidad que invertirlo en nosotros mismos.
Traza un plan
Para alcanzar la riqueza, es necesario desearla de forma obsesiva, planificar estratégicamente su adquisición y ejecutar las acciones necesarias para lograrla. Una vez alcanzada, es crucial planificar cómo manejar el dinero. Invertir sabiamente y entender las tendencias financieras nos ayudará a mantener y hacer crecer nuestra fortuna a largo plazo.
Los hábitos de las personas ricas, como la lectura diaria, el ejercicio, una dieta saludable y rodearse de personas positivas, son clave para mantener una buena salud física y mental y alcanzar la prosperidad. La influencia del entorno en el acceso a oportunidades económicas también juega un papel importante en la construcción de la riqueza.
El hábito hace al rico
Estudios han demostrado que el idioma en el que pensamos puede influir en nuestra forma de ahorrar. Según la hipótesis de Sapir-Whorf, razonar en ciertos idiomas puede predisponernos al ahorro. Por lo tanto, es importante tener en cuenta cómo pensamos y en qué idioma lo hacemos para influir positivamente en nuestra relación con el dinero.