Consejos para lidiar con los efectos del cambio de hora: los psicólogos nos ayudan a dejar atrás el cansancio

El pasado fin de semana se llevó a cabo el cambio de hora que marcó la llegada del horario de verano, un evento que ha generado una serie de modificaciones en nuestro cuerpo que pueden pasar desapercibidas pero que están presentes en nuestra rutina diaria.

Impacto del cambio de hora en nuestro organismo

Según expertos en Psicodalia, el cambio de horario puede descontrolar nuestro sueño, ya que la luz solar afecta la secreción de melatonina, la hormona que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia. A mayor exposición a la luz, menor producción de melatonina, lo que puede retrasar la inducción del sueño.

Los psicólogos señalan que es común experimentar fatiga, desajustes en el sueño y cansancio generalizado debido al cambio de hora. Esto puede manifestarse con somnolencia, irritabilidad y problemas de atención, concentración y memoria.

Consejos para adaptarnos al nuevo horario

El Centro Psicológico Amparo Calandín sugiere que el organismo puede tardar entre tres y cuatro días en adaptarse al nuevo horario. Es importante mantener nuestras rutinas a la misma hora para no alterar nuestra psicología interna y facilitar la adaptación.

Mantener nuestras rutinas a la misma hora

Aunque al principio pueda resultar complicado, es esencial mantener nuestras rutinas a la misma hora para favorecer la adaptación al nuevo horario. Esto ayudará a no alterar nuestra psicología interna y facilitar la transición al horario de verano.

Realizar ejercicio durante el día

Hacer ejercicio es fundamental para mantener la actividad y contrarrestar la fatiga que podemos sentir con el cambio de hora. No es necesario realizar actividades extremas, un paseo ligero o una clase de pilates pueden ser suficientes para ayudarnos a conciliar el sueño por la noche.

También te puede interesar  Cómo crear vínculos auténticos y duraderos con nuestros amigos, según una psicóloga

Evitar ingerir bebidas estimulantes

Para cuidar nuestro sueño, es importante evitar la ingesta de bebidas estimulantes como té o café después de la comida principal del día. Aunque parezca necesario para mantenernos despiertos, es preferible evitar la cafeína y optar por beber agua para combatir la sensación de cansancio.

En resumen, el cambio de hora puede afectar nuestro organismo de diversas formas, pero con pequeños ajustes en nuestra rutina diaria podemos facilitar la adaptación al horario de verano. Es importante cuidar nuestra salud y bienestar durante este proceso para garantizar un descanso adecuado y una buena calidad de vida.

Deja un comentario