¿Te has propuesto comenzar a cuidarte este año después de los excesos navideños? ¡Enhorabuena por dar el primer paso hacia una vida más saludable! A la hora de elegir un deporte, es fundamental encontrar uno que se adapte a tus gustos y condiciones físicas para no abandonarlo a mitad de camino. Entre las opciones más populares, como el pádel, correr o las actividades aeróbicas con música, ha surgido una nueva técnica que está revolucionando el mundo del ejercicio: la regla 6-6-6. Esta técnica consiste en caminar en horarios específicos, aunque no requiere estar en plena forma física, sí demanda una gran fuerza de voluntad debido a los horarios establecidos para llevarla a cabo.
¿En qué consiste esta técnica?
Para llevar a cabo este reto, es necesario caminar dos veces al día durante 60 minutos cada vez. La primera caminata debe realizarse a las 6 de la mañana y la segunda a las 6 de la tarde, ambas con un calentamiento y enfriamiento de 6 minutos cada uno.
¿Por qué es efectiva?
La regla 6-6-6 ha ganado popularidad debido a sus beneficios comprobados. Este tipo de entrenamiento, que combina periodos de ejercicio de alta intensidad con periodos de descanso, resulta altamente efectivo. Al caminar de manera activa y ligera, el ritmo cardíaco se acelera, lo que lleva a quemar más calorías. Además, al mantener el metabolismo alto durante y después del ejercicio, se favorece la quema de grasa de forma continua.
¿Qué beneficios tiene la regla 6-6-6?
Aunque los ejercicios de fuerza son importantes, caminar a paso ligero proporciona beneficios para la salud cardiovascular, reduce el colesterol y quema calorías de manera eficiente. Además, aumenta la resistencia física y puede resultar en una mejora general en la salud.
Qué comer para sacarle el máximo rendimiento a esta técnica
Para llevar a cabo la regla 6-6-6 de manera óptima, es fundamental acompañarla de una alimentación adecuada. Carolina Rico, dietista especializada en bienestar, recomienda una dieta específica para antes y después de realizar el ejercicio.
Antes de empezar a las 6:00 de la mañana:
Para aportar energía rápida y fácil digestión antes de la actividad física matutina, se sugiere consumir un vaso de agua y un plátano pequeño o un puñado de frutos secos crudos. Después de la caminata, es importante reponer las reservas de glucógeno con un bol de yogur natural con avena y frutos rojos, seguido de una tostada integral con aguacate y huevo cocido.
Antes de empezar a las 6:00 de la tarde:
Para preparar el cuerpo para la caminata vespertina, se recomienda consumir dátiles o frutos secos y mantenerse hidratado con agua o infusión fría. Estos alimentos proporcionan energía sin interferir con la digestión, permitiendo un buen rendimiento físico.
¡Anímate a probar la regla 6-6-6 y descubre los beneficios que esta técnica puede aportar a tu salud y bienestar! Recuerda que la constancia y una alimentación equilibrada son clave para obtener los mejores resultados. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de una vida más activa y saludable!