Marisa Paredes, una actriz de renombre en el cine español, ha fallecido a los 78 años. Su legado en la industria cinematográfica es innegable, con una extensa carrera que incluye más de 70 películas y 80 series a lo largo de varias décadas. Durante su trayectoria, se consolidó como una de las figuras más prestigiosas de España, incluso presidiendo la Academia de Cine entre 2000 y 2003 y recibiendo el Goya de Honor en 2018 como reconocimiento a su labor.
La noticia de su fallecimiento ha impactado a todos, ya que Marisa acudió al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en Madrid la noche anterior debido a un malestar, acompañada de su pareja, Chema Prado. A pesar de los esfuerzos médicos, la actriz falleció en el hospital a causa de un fallo cardíaco repentino. Según fuentes cercanas, su estado de salud era óptimo hasta poco antes de su muerte, ya que incluso asistió a una función teatral en la que participaba su hija, María Isasi, el pasado domingo.
### Marisa Paredes: Una Leyenda del Cine Español
El inicio de la carrera de Marisa Paredes se dio con la película «Ópera prima» en 1980, dirigida por Fernando Trueba, pero fue su colaboración con Pedro Almodóvar la que le otorgó reconocimiento internacional. Películas como «Entre tinieblas» (1983), «Tacones lejanos», «La flor de mi secreto» y «Todo sobre mi madre» (1999), por la que fue nominada al Goya como Mejor Actriz Protagonista, marcaron su carrera. Además, continuó trabajando con Almodóvar en «Hable con ella» (2002) y «La piel que habito» (2010).
Su versatilidad la llevó a participar en producciones internacionales como «La vida es bella» (1997) de Roberto Benigni, «Profundo Carmesí» (1996) de Arturo Ripstein y «El espinazo del diablo» (2001) de Guillermo del Toro. Marisa Paredes también incursionó en la televisión con series como «Estudio 1», «Historias para no dormir», «La Regenta» y «Las chicas de hoy en día», además de participar en miniseries como «Felipe y Letizia» y «Vestidas de azul», donde mostró su versatilidad actoral.
### Compromiso y Valores de Marisa Paredes
Además de su talento en la actuación, Marisa Paredes destacó por su compromiso social y político. En 2003, durante su presidencia en la Academia de Cine, se manifestó en contra de la guerra de Irak, convirtiéndose en una voz de dignidad y valentía en un momento de protesta. Su postura fue un acto de solidaridad con aquellos que se oponían a la guerra, demostrando su compromiso con sus valores e ideales.
### La Vida Personal de Marisa Paredes: Un Legado Familiar
En su vida personal, Marisa Paredes encontró equilibrio junto a su pareja, Chema Prado, manteniendo su vida íntima alejada de los reflectores. Su hija, María, fue una parte fundamental de su vida, heredando de su madre la pasión por la actuación. Marisa Paredes vivió con elegancia, compromiso y valentía, enseñando con su ejemplo que la vida debe vivirse con pasión y sin miedo a enfrentar los desafíos.
En resumen, Marisa Paredes será recordada como una de las actrices más importantes del cine español, cuyo legado perdurará en la memoria de todos aquellos que admiraron su talento y su compromiso con sus valores. Su partida deja un vacío en la industria cinematográfica, pero su huella perdurará en cada una de las obras en las que participó.