Las declaraciones de denuncia de Elisa Mouliáa ante la policía han causado revuelo. En un acto valiente, formalizó una denuncia por un delito sexual contra Íñigo Errejón en la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la UFAM. Mouliáa afirma tener pruebas contundentes y testigos dispuestos a respaldar su testimonio.
## Elisa Mouliáa denuncia violencia y coacción
Durante una fiesta a la que Errejón fue invitado por la actriz, se produjeron los hechos denunciados. Según la versión de Mouliáa, en un momento de la noche, mientras bailaba con un amigo, Errejón se mostró celoso y la agarró fuertemente del brazo, llevándola a una habitación contra su voluntad. Posteriormente, la besó y la tocó de manera inapropiada sin su consentimiento.
Según la denuncia, Errejón cerró la puerta con pestillo y continuó con conductas abusivas, llegando a desvestir a Mouliáa y realizar actos sexuales sin su consentimiento. Ante la resistencia de la actriz, el político la presionó para acompañarlo a su casa, donde continuó con las agresiones.
## Otra denunciante anónima lo calificó de maltratador psicológico y psicópata
La periodista Cristina Fallarás compartió en Instagram una denuncia anónima de una mujer que afirmaba ser víctima de violencia machista por parte de un político conocido de Madrid, describiéndolo como un maltratador psicológico y psicópata. Esta revelación generó preocupación y consternación en la sociedad.
## Conclusiones y repercusiones
Tras las acusaciones, Íñigo Errejón hizo pública una carta en la que expresaba su agotamiento tras años de desgaste físico y emocional, anunciando un distanciamiento de la vida pública. Esta inesperada declaración dejó a la sociedad en vilo, especialmente después de su actuación como portavoz de Sumar un día antes. La situación sigue en desarrollo, con la sociedad expectante ante la gravedad de las acusaciones y las posibles consecuencias para el político.