Fabiola Martínez, una figura conocida por su relación con Bertín Osborne y madre de dos de sus hijos, se encuentra en la etapa final de la publicación de un libro autobiográfico que promete conmover a todos los lectores. Bajo el título «Cuando el silencio no es una opción», la exmodelo venezolana se abre al mundo para compartir el difícil episodio de abusos sexuales que experimentó en su infancia, a sus 51 años de edad.
## Fabiola necesitaba tiempo para procesar y curar heridas
En una reciente aparición en los premios Dona2 2024 organizados por la Fundación Kike Osborne en Madrid, Fabiola explicó las razones que la llevaron a hacer público este capítulo doloroso de su vida. Según sus propias palabras, «Necesitaba tiempo para muchas cosas, por eso he estado un poco escondida», revelando así el intenso proceso personal que ha atravesado en los últimos tiempos.
Durante el último año, Fabiola ha estado en terapia con la psicóloga Marian Rojas, quien ha sido fundamental en su proceso de recuperación. La exmodelo mencionó que: «Ella tiene mucha experiencia con este tipo de problemas y me está ayudando mucho», resaltando la importancia de recibir apoyo profesional para enfrentar traumas del pasado.
En su proceso terapéutico, Fabiola ha trabajado arduamente en reconectar con la niña y la adolescente que fue en su momento. «Un trauma como este te aleja de ti misma. Ahora estoy en el proceso de abrazar a esa niña, reconciliarme con ella y sanar», confesó con sinceridad.
## La importancia de visibilizar el abuso infantil
Además, Fabiola aprovechó la oportunidad para concientizar sobre la gravedad del abuso infantil, un problema que afecta a una gran parte de la sociedad. Según sus estadísticas, «Una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños sufren abuso sexual», resaltando la importancia de hablar abiertamente sobre este tema y buscar soluciones efectivas.
«Cuando el silencio no es una opción» no solo refleja el dolor de una infancia marcada por el abuso, sino también la fortaleza de una mujer que ha decidido convertir su experiencia en un mensaje de esperanza. El libro, que relata su lucha por reconstruirse, promete inspirar a aquellos que enfrentan sus propios desafíos personales.
En conclusión, la valentía de Fabiola Martínez al compartir su historia de abuso sexual infantil nos invita a reflexionar sobre la importancia de visibilizar estas problemáticas y brindar apoyo a quienes han pasado por experiencias similares. Su testimonio nos recuerda la importancia de hablar, sanar y seguir adelante, sin permitir que el silencio nos paralice.