Hallan cocaína rosa en el cuerpo de Liam Payne, ex integrante de One Direction, en la autopsia

La inesperada partida de Liam Payne, exmiembro de One Direction, al caer desde un tercer piso, ha sacudido a sus seguidores. Actualmente, con los resultados preliminares de la autopsia, se han revelado nuevos detalles: la presencia de cocaína rosa, también conocida como «tucibi», en su sistema. Esta droga ha ganado popularidad en círculos de celebridades y fiestas exclusivas, generando preocupación por los riesgos que conlleva su consumo.

El misterio detrás de la cocaína rosa

La cocaína rosa es una sustancia que combina diferentes químicos para producir efectos psicoactivos, alucinaciones y una intensa estimulación. Inicialmente utilizada en fiestas exclusivas de América Latina, su alcance se ha expandido a Estados Unidos y Europa, atrayendo la atención de famosos y empresarios. Los peligros asociados con esta droga incluyen crisis psicóticas, arritmias cardíacas y, en casos extremos, sobredosis fatales.

Lamentablemente, Liam Payne no es el único personaje conocido vinculado a la cocaína rosa. Lamar Odom, exjugador de la NBA y exnovio de Khloé Kardashian, ha compartido su experiencia con drogas similares a las encontradas en el organismo de Payne. Odom, quien sufrió una sobredosis en un burdel en 2015, describió los efectos alucinógenos de la cocaína rosa y expresó preocupación por el estado de Payne si estaba bajo su influencia.

Controversias y otros casos en Hollywood

La cocaína rosa también ha sido mencionada en acusaciones contra el productor musical y rapero Sean Diddy Combs. Se le han imputado cargos por abuso sexual, posesión de armas y tráfico de personas. Según el productor Rodney Lil Rod Jones, Diddy exigía a sus empleados portar bolsas llenas de drogas, incluyendo cocaína rosa, para tener acceso a ellas en cualquier momento y lugar, ya sea en reuniones privadas o eventos sociales.

También te puede interesar  El mayordomo de Lady Di afirma que Al Fayed padre le propuso a Diana tener sexo con él

A pesar de negar las acusaciones, en septiembre la policía encontró residuos de polvo rosa en la habitación de hotel de Diddy en Nueva York. A pesar de su apariencia inofensiva, esta droga esconde efectos devastadores para quienes la consumen. Su presencia en la industria del entretenimiento destaca la necesidad de concienciar sobre los riesgos asociados.

El caso de Liam Payne, junto con otros incidentes recientes, resalta los peligros de esta droga y la importancia de informar a la sociedad sobre sus consecuencias reales.

En conclusión, la cocaína rosa es una sustancia peligrosa que ha invadido el mundo de las celebridades y las fiestas exclusivas, generando alarma por sus efectos devastadores. Es fundamental educar y concienciar a la sociedad sobre los riesgos asociados con su consumo para prevenir tragedias como la de Liam Payne.

Deja un comentario