La tristeza es la emoción que reina en este Blue Monday: 7 cosas que hacer para hoy tener un extra de felicidad según expertos en la materia

Hoy nos encontramos en el llamado «Blue Monday», el día más triste del año según expertos en la materia. Aunque este concepto nació de una campaña publicitaria, el psicólogo Cliff Arnall en 2005 lo popularizó al identificar el tercer lunes de enero como el día más deprimente del año. Factores como el clima frío, la cuesta de enero, el abandono de los propósitos de Año Nuevo y el regreso a la rutina contribuyen a hacer de este día una jornada especialmente triste.

En Marie Claire, buscamos cambiar la perspectiva del Blue Monday mediante planes que nos permitan dejar la tristeza a un lado. Queremos proporcionar herramientas sencillas que nos permitan disfrutar de unos momentos de alegría en un día gris, con el respaldo de expertos en psicología.

## Qué podemos hacer para cultivar la felicidad durante el Blue Monday

### 1. Cultivar relaciones positivas

El Estudio de Desarrollo Adulto de la Universidad de Harvard ha demostrado que las relaciones personales profundas y saludables son el mayor predictor de la felicidad y la salud mental. Por lo tanto, es un buen día para quedar con amigos y disfrutar de momentos de conexión después de trabajar.

### 2. Ser generosos

La investigación de Dacher Keltner en la Universidad de California, Berkeley, ha demostrado que ser generoso no solo beneficia a los demás, sino que también mejora nuestra propia felicidad. Aprovechemos este día para hacer un favor a un ser querido y experimentar la alegría que viene de la generosidad.

### 3. Practicar la gratitud

Robert Emmons, psicólogo de la Universidad de California, Davis, ha descubierto que practicar la gratitud regularmente mejora notablemente nuestro bienestar emocional. Podemos expresar nuestra gratitud a compañeros de trabajo y subordinados, recordándoles lo valiosos que son para nosotros.

También te puede interesar  Compatibilidad Aries y Virgo: cómo es su relación en el amor, la cama, la amistad y el trabajo

### 4. Buscar propósitos

La investigación de Patrick L. Hill y Nicholas A. Turiano revela que tener un propósito claro en la vida se relaciona con una mayor satisfacción y bienestar. Aunque el Blue Monday sea conocido por abandonar los propósitos de Año Nuevo, podemos usar este día para reflexionar sobre ellos y replantearlos de manera más realista.

### 5. Cuidar el bienestar físico

Estudios de la Universidad de Stanford indican que el ejercicio regular mejora la salud física y emocional, aumentando la felicidad. Acudir a una clase de ejercicio puede ser una excelente manera de cambiar nuestro estado de ánimo en este día gris.

### 6. Desarrollar la resiliencia

La resiliencia nos permite enfrentar desafíos sin que afecten nuestro bienestar a largo plazo. Practicar la reestructuración cognitiva y mantener una mentalidad de crecimiento nos ayuda a ser más resilientes y optimistas en la vida.

### 7. Disfrutar del presente

Vivir en el presente, practicando la atención plena, tiene un impacto positivo en nuestra felicidad. Jon Kabat-Zinn ha demostrado que la atención plena reduce el estrés y mejora la regulación emocional. Dediquemos este Blue Monday a disfrutar de los pequeños momentos presentes y a comenzar nuestro camino hacia la felicidad.

En resumen, el Blue Monday puede ser una oportunidad para reflexionar sobre nuestro bienestar emocional y adoptar hábitos que fomenten la felicidad en nuestro día a día. No dejemos que este día triste nos abrume, sino que lo aprovechemos como un impulso para cuidar de nuestra salud mental y emocional. ¡Seamos protagonistas de nuestra propia felicidad!

Deja un comentario