Lucía Veiga ha sido nominada al Goya 2025 como Mejor actriz revelación por su papel en ‘Soy Nevenka’, una película dirigida por Icíar Bollaín en la que interpreta a Charo Velasco, la única persona que respaldó a Nevenka Fernández en su denuncia por acoso sexual contra el entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez. Este personaje, aunque breve, es fundamental para resaltar la importancia de la sororidad en una sociedad que durante mucho tiempo minimizó este tipo de casos.
En palabras de Lucía Veiga, la interpretación de Charo Velasco fue un reto debido a la necesidad de equilibrar la solidaridad y la firmeza. Charo representa el feminismo en su forma más pura, desde la convicción y la sororidad. La actriz considera que este papel le permitió profundizar en un personaje que le gustaría haber explorado aún más.
‘Soy Nevenka’ llega en un momento oportuno, más de dos décadas después de los eventos que retrata. La película invita a la reflexión sobre la actitud de la sociedad en aquel entonces y cómo ha evolucionado desde entonces. Aunque la historia de Nevenka merecía más apoyo en su momento, Veiga cree que todavía es posible pedir perdón y reconocer los errores del pasado.
El impacto de ‘Soy Nevenka’ ha sido emotivo y necesario, generando debates y reflexiones entre el público. En caso de ganar el premio, Lucía Veiga tiene claro que se lo dedicará a su madre y a todas las mujeres que han experimentado acoso y desigualdad. La película ha despertado la conciencia de quienes la ven, recordándoles la importancia de luchar por la igualdad y la justicia.
A pesar de que esperaba un comienzo de año tranquilo, la agenda de Veiga se ha llenado de proyectos, incluyendo tres películas, una serie, castings abiertos y un montaje teatral. La actriz se muestra entusiasmada ante esta nueva etapa de su carrera y está lista para abrazar todas las oportunidades que se presenten.
En definitiva, Lucía Veiga ha demostrado su talento y compromiso en ‘Soy Nevenka’, un filme que aborda temas relevantes y actuales como el acoso sexual, la sororidad y la lucha por la justicia. Su interpretación ha conmovido al público y ha contribuido a abrir un diálogo sobre la importancia de apoyar y creer a las víctimas de violencia de género.