¿Por qué los precios de Zara son más altos en Argentina que en España?
Todos conocemos la fama y el éxito del grupo Inditex, fundado en 1985 por Amancio Ortega en Galicia, que se ha convertido en uno de los mayores grupos de moda a nivel mundial. La historia de este gigante del retail comenzó en 1975 con la apertura de la primera tienda Zara en La Coruña. Desde entonces, Inditex ha expandido su negocio a marcas como Bershka, Pull&Bear y Massimo Dutti. Sin embargo, la joya de la corona sigue siendo Zara, con más de 2,200 tiendas en más de 90 países. Pero, surge la pregunta ¿por qué una camiseta de Zara cuesta más en Argentina que en España?
La discrepancia de precios entre países
Cuando viajamos fuera de nuestro país, es común que visitemos tiendas locales en lugar de las cadenas internacionales que ya conocemos. Sin embargo, un usuario de TikTok residente en Argentina, Thomas Doldan (@doldots), ha llamado la atención al comparar los precios de una prenda de Zara en su país y en España. Al arrancar la etiqueta de una camiseta estilo polo, descubrió que el precio en Argentina era casi el doble del precio en España, lo que generó indignación y sorpresa.
El impacto económico en los precios de Zara en Argentina
La situación económica de Argentina ha sido complicada en los últimos años, con altos niveles de inflación y recesión. En 2024, el país logró reducir la inflación anual al 118%, una mejora significativa respecto al año anterior. Esta situación económica puede tener un impacto en los precios que Zara fija en el mercado argentino, lo que podría explicar las diferencias de precios entre ambos países.
La experiencia de compra en Zara en España y Argentina
Para comprobar la discrepancia de precios, se compararon los valores de una prenda específica en la página web de Zara en España y en Argentina. Un vestido color aceite con la referencia 8174/586/510 tenía un precio de 22,99 euros en España, mientras que en Argentina el valor era de 69.999,00 ARS, equivalente a 65,43 euros. Esta diferencia de precios, que casi triplica el valor en Argentina, confirma las observaciones realizadas por Thomas Doldan en TikTok.
Conclusiones finales
La disparidad de precios entre Zara en España y Argentina es un fenómeno que refleja las diferencias económicas y comerciales entre ambos países. A pesar de pertenecer al mismo grupo Inditex, los precios de las prendas varían significativamente, lo que puede deberse a factores como la inflación, los costos de importación y la demanda del mercado local. En última instancia, los consumidores deben considerar estos factores al realizar compras internacionales en cadenas de moda como Zara.