Qué opina una nutricionista de los caldos depurativos: mitos y verdades sobre estos "milagros" desintoxicantes

Los caldos: una mirada crítica desde la nutrición

Todos hemos escuchado en algún momento a nuestras madres o abuelas afirmar que los caldos son la solución para todo. Es verdad que un caldo caliente puede hacernos sentir reconfortadas y relajadas, pero la creencia en el «poder milagroso» de los caldos es más mito que realidad. Laura Jorge, Dietista-Nutricionista y fundadora del Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge, nos aclara qué hay de cierto y qué no sobre los caldos depurativos para que podamos entender mejor sus beneficios reales.

### Los mitos detrás de los caldos depurativos

Laura Jorge comienza su explicación con una afirmación contundente: «los caldos depurativos no existen». Según la experta, no hay ningún alimento que tenga la capacidad de depurar o desintoxicar nuestro cuerpo, ya que para eso contamos con órganos especializados. Por lo tanto, los beneficios de los caldos depurativos no son tan mágicos como se cree, sino que dependen de los ingredientes que contienen. Un caldo hecho con verduras puede aportar hidratación, vitaminas y minerales, pero no tiene propiedades depurativas.

### Los caldos depurativos y la pérdida de peso

Otro mito común es creer que los caldos depurativos son útiles para perder peso o eliminar toxinas. Sin embargo, Laura Jorge desmiente esta idea, explicando que los caldos no están relacionados con la pérdida de líquidos, eliminación de toxinas o pérdida de peso. Perder peso, según la nutricionista, es el resultado de hábitos saludables y no de consumir caldos milagrosos. En realidad, los productos etiquetados como «caldos depurativos» suelen formar parte de dietas milagro que no son saludables ni física ni mentalmente.

También te puede interesar  Un experto revela por qué tomamos decisiones que sabemos que están mal y cómo evitarlas

### La verdad sobre los caldos depurativos

En resumen, los caldos depurativos para desintoxicar o adelgazar son una invención del marketing que buscan persuadir al consumidor. La realidad es que la totalidad de nuestra alimentación y un estilo de vida saludable son los factores clave para nuestra salud. Si queremos perder peso, es fundamental buscar la ayuda de un experto para encontrar una solución personalizada.

### Recetas reconfortantes para días fríos

A pesar de que los caldos depurativos no tienen propiedades mágicas, no hay nada más reconfortante que disfrutar de un caldo caliente en los días fríos. Por ejemplo, un caldo de pescado se puede preparar hirviendo agua con pescado blanco, hortalizas, hierbas aromáticas y un toque de vino. Para un caldo de verduras casero, basta con combinar apio, puerro, cebolla, zanahoria, ajo, laurel, pimienta y aceite de oliva para disfrutar de un plato reconfortante y nutritivo.

En conclusión, los caldos depurativos no son la solución mágica para la pérdida de peso o la desintoxicación. Es importante mantener una alimentación equilibrada y buscar asesoramiento profesional si se desea realizar cambios significativos en la dieta. ¡Disfruta de un reconfortante caldo en los días fríos y recuerda que la clave está en el equilibrio y la moderación en la alimentación!

Deja un comentario