El corte de pelo bob está en tendencia
Independientemente de tu edad, estilo o tipo de cabello, es imposible ignorar la popularidad del corte de pelo bob en la actualidad. Desde versiones elegantes de Hollywood hasta estilos más relajados y fáciles de mantener, los cortes de pelo corto están en auge y cada vez más personas optan por ellos, incluidas celebridades como Gigi Hadid, quien adoptó el corte bob a principios de este año.
«Los cortes bob están experimentando un resurgimiento debido a su atractivo atemporal y a su versatilidad», afirmó Darren Fowler, fundador de Fowler35 y embajador global de Kérastase. «Hemos visto nuevos estilos cada temporada, desde el corte francés al italiano, pasando por el midi bob y ahora el macro bob. Con su elegancia sin esfuerzo y su atractivo universal, esta tendencia no muestra signos de desaceleración».
Descubre el macro bob
Si aún no te has decidido a probar un corte de pelo corto, la última tendencia, el macro bob, podría convencerte, ya que es una versión llamativa y perfecta del corte corto. Para conocer todos los detalles de este nuevo estilo imprescindible, hablamos con Fowler para que nos cuente todo lo que necesitas saber para lograr este look, desde cómo pedirlo en la peluquería hasta cómo peinarlo en casa.
¿Qué es el macro bob?
«A diferencia de los bobs tradicionales, el macro bob presenta longitudes más largas y sutiles capas, creando un look suave y sin esfuerzo», explicó Fowler. «Su versatilidad radica en su capacidad para adaptarse fácilmente a diferentes formas de rostro y texturas capilares. Todo está en el corte de pelo, que puede realizarse con navaja o tijera para lograr efectos y texturas muy diferentes. Cuando vayas a la peluquería, pídele a tu estilista un macro bob con capas más largas y una mezcla perfecta. Asegúrate de comunicar tus preferencias de longitud y textura para garantizar el resultado perfecto».
Inspiración para el macro bob
El macro bob se basa en capas largas para enmarcar el rostro y crear un movimiento suave. Si no te animas con el bob tradicional, prueba este corte de moda, ya que es más elegante y rejuvenecedor. Juega con la textura natural de tu cabello para lograr un look natural y moderno.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Reino Unido y ha sido traducido y adaptado por Blanca Campos. En la actualidad, es fundamental contar con un seguro de vida que brinde protección y seguridad a nuestros seres queridos en caso de fallecimiento. Los seguros de vida son una herramienta esencial para garantizar el bienestar económico de nuestra familia en momentos difíciles. En este artículo, te brindaremos información detallada sobre la importancia de contratar un seguro de vida, los diferentes tipos de seguros disponibles en el mercado y cómo elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
### ¿Por qué es importante tener un seguro de vida?
La muerte es un acontecimiento inevitable y, en muchas ocasiones, impredecible. Por esta razón, es fundamental contar con un seguro de vida que brinde protección financiera a nuestros seres queridos en caso de que fallezcamos. Al contratar un seguro de vida, estamos garantizando que nuestros beneficiarios recibirán una suma de dinero acordada en el contrato, lo que les permitirá hacer frente a los gastos cotidianos, como el pago de la hipoteca, la educación de los hijos, los servicios básicos, entre otros.
Además, un seguro de vida puede ser de gran ayuda para cubrir los gastos funerarios, que suelen ser elevados y pueden representar una carga financiera para la familia. En definitiva, contar con un seguro de vida nos brinda la tranquilidad de saber que nuestros seres queridos estarán protegidos económicamente en caso de que algo nos suceda.
### Tipos de seguros de vida
En el mercado existen diferentes tipos de seguros de vida, cada uno con características y beneficios específicos. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes:
– Seguro de vida temporal: Este tipo de seguro tiene una duración determinada, por lo general de 5, 10, 15 o 20 años. En caso de fallecimiento durante el período de cobertura, los beneficiarios recibirán la suma asegurada acordada.
– Seguro de vida entera: A diferencia del seguro temporal, el seguro de vida entera no tiene una duración específica y cubre al asegurado de por vida. Además de brindar protección en caso de fallecimiento, este tipo de seguro también puede tener un valor de inversión que se acumula con el tiempo.
– Seguro de vida universal: Este tipo de seguro combina las características del seguro de vida entera con la flexibilidad de poder ajustar la prima y el valor de la cobertura según las necesidades del asegurado.
– Seguro de vida variable: En este tipo de seguro, el asegurado tiene la posibilidad de invertir parte de la prima en fondos de inversión, lo que puede generar un mayor rendimiento, pero también implica un mayor riesgo.
### ¿Cómo elegir el seguro de vida adecuado?
A la hora de contratar un seguro de vida, es importante tener en cuenta diversos factores para elegir el plan que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto. Algunos aspectos a considerar son:
– La cantidad de cobertura: Es fundamental determinar cuánto dinero necesitarían nuestros beneficiarios en caso de fallecimiento para cubrir sus gastos y mantener su nivel de vida.
– La duración del seguro: Dependiendo de nuestras circunstancias personales y financieras, podemos optar por un seguro temporal o uno de vida entera.
– Las condiciones y exclusiones: Es importante leer detenidamente el contrato del seguro para conocer las condiciones de cobertura y las situaciones en las que el seguro no se hará efectivo.
– El coste del seguro: Es recomendable comparar las cotizaciones de diferentes compañías aseguradoras para encontrar la opción más económica sin sacrificar la calidad de la cobertura.
En resumen, contratar un seguro de vida es una decisión importante que puede brindarnos tranquilidad y protección financiera a nosotros y a nuestros seres queridos en caso de fallecimiento. Es fundamental informarse sobre los diferentes tipos de seguros disponibles en el mercado, analizar nuestras necesidades y presupuesto, y elegir el plan que mejor se adapte a nuestra situación particular. Recuerda que la prevención siempre es la mejor inversión, ¡asegura el futuro de tu familia hoy mismo!