Sueños de libertad nos transporta a la década de los 60, donde no solo se recrea la atmósfera de la época, sino que también se aborda la cruda realidad de la violencia que sufrían las mujeres en aquel entonces. En los últimos episodios disponibles en Atresplayer y próximamente en Antena 3, se ha generado controversia por la intensa trama protagonizada por Fina Valero (interpretada por Alba Brunet) y Santiago (Gabriel de Mulder), el nuevo comercial de Perfumerías de la Reina. Este personaje ha acosado a Fina en varias ocasiones, llegando al extremo de intentar agredirla sexualmente y golpearla, siendo solo la rápida intervención de Carmen (Candela Cruz) la que evitó que Santiago consumara sus actos.
La escena de ‘Sueños de libertad’ sacude las redes sociales
La escena en cuestión, destacada por las brillantes actuaciones de Alba Brunet y Gabriel de Mulder, ha puesto en primer plano el acoso sexual y la violencia de género, temas tratados con realismo y sensibilidad en la serie. Como era de esperar, esta secuencia desencadenó una oleada de comentarios en las redes sociales.
Tanto antiguos como nuevos seguidores de la serie han elogiado la forma en que la trama refleja problemáticas que lamentablemente siguen presentes en la actualidad. «Es impactante pero necesario. Estas historias nos recuerdan que, a pesar de los años transcurridos, las mujeres siguen enfrentando violencia», expresaba una usuaria.
Otro momento que generó gran debate fue cuando Carmen salvó a Fina y posteriormente Marta tomó la iniciativa para protegerla. Estas acciones resaltaron la sororidad entre los personajes femeninos. «Es maravilloso ver cómo las mujeres se apoyan mutuamente, sin depender de un hombre para enfrentar al agresor», comentaban en las redes.
Historias que no dejan indiferente
El caso de Fina no es único en Sueños de libertad. Otra trama que aborda esta problemática es la de Begoña (Natalia Sánchez), quien sufre un matrimonio opresivo con Jesús (Alain Hernández). Aunque desea salir de esa relación, se ve atrapada en un entorno marcado por el abuso. Jesús, lejos de respetarla, la obliga a mantener relaciones bajo la excusa de las «obligaciones matrimoniales».
Aunque la escena que muestra este abuso no es explícita, resultó perturbadora para los espectadores, quienes expresaron su malestar y reflexiones en las redes. «Es fundamental visibilizar el abuso dentro del matrimonio. Estas historias nos abren los ojos», destacaban varios comentarios.
Con estas tramas, Sueños de libertad no solo entretiene, sino que también provoca reflexiones, manteniéndose como una de las ficciones más relevantes del momento.