En este otoño, luego de una gran cantidad de pedidas de mano durante el verano, se inicia un periodo crucial para las próximas bodas. Las parejas comienzan a anunciar su compromiso a los invitados, marcando el inicio de los preparativos para celebrar su unión de manera espectacular.
La importancia de contar con la presencia de los invitados en la boda
Para lograr una ceremonia y recepción únicas, no basta con tener un buen catering, música animada y una decoración impecable, sino que es fundamental estar rodeado de seres queridos. Enviar las invitaciones de boda a tiempo es clave para asegurarse de contar con el apoyo y cariño de los más cercanos en este día tan especial. Con la apertura de una tienda de invitaciones online, Bodas.net ha recopilado datos sobre el gasto promedio de las parejas en la creación y envío de las invitaciones, así como qué sucede cuando los invitados no pueden asistir a último momento.
¿Cómo garantizar la asistencia de los invitados? Avisando con anticipación
A pesar de la flexibilidad en la elección de fechas para las bodas debido a la pandemia, existen meses preferidos por las parejas para celebrar su enlace. Según el Libro Imprescindible de las Bodas, septiembre, junio y julio son los meses más populares para las bodas en España, concentrando el 43% de los enlaces. El sábado sigue siendo el día favorito para celebrar las bodas, con el 75% de las ceremonias realizándose a partir del mediodía. Estos datos revelan una marcada tendencia de las parejas españolas en la elección de la fecha para su boda, especialmente en un año como el 2022, que promete ser de gran actividad nupcial.
¿Qué sucede cuando un invitado no puede asistir a la boda?
Según el Libro Imprescindible de las Bodas, en promedio, el 15% de los invitados de la lista inicial no asiste al enlace, lo que representa una pérdida significativa para la pareja. Con un coste medio de 20.500 euros por boda y una lista de invitados de 130 personas, la ausencia de un invitado sin previo aviso puede significar una pérdida de más de 3.700 euros. Por esta razón, es crucial que la pareja pueda confirmar la asistencia de los invitados con la mayor antelación posible.
La llegada de los ‘save the date’ como pre-invitación
Comunicar la fecha de la boda con anticipación es fundamental para que los invitados puedan reservar ese día en sus agendas y confirmar su presencia. En este sentido, la tendencia del ‘save the date’, una preinvitación que permite a los novios informar a sus seres queridos sobre la fecha del enlace, se está consolidando en España como una herramienta útil para garantizar la asistencia de los invitados.
¿Cuánto dinero se invierte en las invitaciones de boda?
Aunque muchas parejas optan por las invitaciones online, todavía hay quienes prefieren el formato impreso para comunicar su boda. Según el Libro Imprescindible de las Bodas, el 84% de las parejas eligen las invitaciones impresas, invirtiendo un promedio de 250 euros en este aspecto. Bodas.net, como líder en el sector nupcial, ha desarrollado una sección de «Invitaciones» que ofrece una amplia variedad de opciones para que las parejas puedan gestionar de manera eficiente la papelería de su boda.
Independientemente del formato de invitación elegido, lo esencial es comunicar con antelación la fecha de la boda a familiares y amigos para poder compartir juntos uno de los días más especiales de la vida de la pareja. Porque, al fin y al cabo, ¿qué sería de las bodas sin la presencia de nuestros seres queridos?