El regreso de una serie que ha dejado huella en varias generaciones
La nostalgia invade a muchos fanáticos al recordar la icónica serie de Antena 3, «Física o Química», creada por Carlos Montero y estrenada en 2008. Esta producción televisiva marcó a toda una generación, convirtiéndose en un fenómeno entre los jóvenes y catapultando a la fama a actores como Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Javier Calvo, Andrea Duro, Angy Fernández y Adam Jezierski, entre otros.
La serie no solo tuvo un gran impacto en España, sino que traspasó fronteras, siendo transmitida en países como Bulgaria, Canadá, Francia, Bélgica, Suiza, Italia, Portugal y gran parte de Latinoamérica.
En 2020, Atresplayer sorprendió a los seguidores con un especial titulado «Física o Química: el Reencuentro», un evento de dos capítulos que se convirtió en un verdadero éxito en la plataforma y en redes sociales, demostrando la vigencia y fuerza de esta marca. Ahora, una nueva generación de alumnos llega con historias renovadas, tramas contemporáneas y el espíritu que hizo inolvidable a la serie original.
Elenco principal de ‘FoQ: la nueva generación’
Los rostros conocidos de la serie original, como Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Angy Fernández y Andrea Duro, no formarán parte de «FoQ: la nueva generación». Sin embargo, el público argentino y de habla hispana podrá enamorarse de los nuevos talentos que encarnarán a los protagonistas de esta nueva etapa.
El nuevo elenco estará conformado por Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena, Miguel Fernández, Esther Mejorada, Santiago Garzozi, Julia Camus, Carla Domínguez, Biel Castaño y Rocky. Estos jóvenes prometen traer a la pantalla las vivencias, conflictos amorosos y dramas adolescentes que conquistaron a los Millennials en la serie original.
Los profesores del colegio Zurbarán en ‘FoQ. La nueva generación’
Para complementar las tramas de los jóvenes estudiantes, el elenco de profesores del colegio Zurbarán estará conformado por Stephanie Gil, Adriana Hormigos, Enzo Campero, Aarón Ayuso y Ana Andrés. Estos personajes aportarán distintas perspectivas a las historias que se entrelazarán con las de los alumnos, creando un ambiente escolar lleno de emociones y aprendizajes.
La dirección y los guionistas detrás de ‘FoQ: la nueva generación’
La dirección de «FoQ: la nueva generación» estará a cargo de Juanma Pachón y Daniel Romero, con Montse García como directora de ficción de Atresmedia TV. Los productores ejecutivos serán Sonia Martínez y Carlos García Miranda de Buendía Estudios Canarias, junto a Tedy Villalba de Boomerang TV, Eugenio Pérez de BEC y Diego Polo como producción general.
El creador y guionista principal, Carlos García Miranda, adaptará la serie a partir del formato original de Carlos Montero. El equipo de guion estará conformado por Alba Carballal, Diego Pinillos, María Miranda y Alba Lucio.
El esperado estreno de ‘FoQ: la nueva generación’
La nueva entrega de «FoQ: la nueva generación» llegará con un aire renovado y aspiracional, explorando tramas atrevidas y presentando personajes que reflejan la realidad de los jóvenes de hoy en día. Aunque con un enfoque fresco, la serie mantendrá la esencia de la original, con una nueva generación de estudiantes en el icónico Zurbarán.
La serie fue grabada durante el verano en localizaciones de Canarias y la Comunidad de Madrid. Esta nueva temporada constará de ocho episodios de 50 minutos cada uno y es una producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Boomerang TV y con la participación de Atresmedia TV.
El regreso de «Física o Química» a la televisión es un acontecimiento que no te puedes perder. Una serie que marcó a toda una generación y que ahora regresa con una nueva generación de personajes y tramas que prometen emocionar, entretener y conectar con el público argentino y de habla hispana. ¡Prepárate para revivir la magia del Zurbarán en «FoQ: la nueva generación»!